
Todo B2B necesita tener una buena interacción en las Redes Sociales, aunque sus destinatarios no sean los usuarios o consumidores. En el artículo de hoy vamos a proporcionaros varios consejos para conseguir una interacción satisfactoria en los perfiles.
No utilices cualquier red social
Tenemos que establecer objetivos claros que determinen lo que queremos conseguir o extraer de esas redes sociales. No tenemos que abrir perfiles por abrir, sino que tener bien claro cuál es el fin de abrirnos un perfil en dicha red social. Además, tenemos que recordar que somos un B2B, no un B2C, por lo que hay redes sociales que no se adecúan a nuestra actividad.
Los empleados pueden ayudar
Tampoco es un buen plan obligarles a hacer difusión de las redes sociales de la empresa, pero, si les tratamos bien, no tendremos que obligarles porque ya lo harán ellos. Pensad que para el público objetivo es muy buen escaparate que los empleados hablen bien de su empresa, por lo que, en este sentido, los empleados pueden ser un adalid tremendo para el B2B.
Aprovéchate de las redes sociales
¿Qué hemos venido a hacer aquí? ¿Por qué tenemos que abrirnos un perfil? Recordad bien estas preguntas porque no hay que olvidarlas, ya que nos abrimos un perfil en una red social para ganar visibilidad, difusión y clientes. En cuanto al B2B, Linkedin es una solución muy práctica, ya que es una red social profesional bastante seria y que sirve como red de contactos.
Crea contenido diverso
Decimos diverso porque hacer siempre lo mismo aburre al destinatario. A las personas nos gustan que nos den sorpresas buenas, aunque muchos no lo sepan. Por ello, tenemos que crear un contenido variado, en distintos formatos, para satisfacer los deseos de los destinatarios del mismo, como hacer atractivo dicho contenido mediante nuevas fórmulas.
Mejor poco bueno, que mucho malo
Esta regla siempre funciona porque cuando un usuario se “engancha” a un contenido es porque éste es de muy buena calidad y no lo ve todos los días. Si os fijáis, aquí nos estamos diferenciando mediante el contenido, algo con lo que muchos no cuentan.
Así que, haced que el destinatario se enganche al contenido con la técnica “cuentagotas”, la cual hace referencia a la difusión de contenido de alta calidad cada cierto tiempo, no todos los días. De esta manera, nuestro contenido adquirirá cierta exclusividad.